Trabajar no es la solución porque estás dejando tu vida en manos de otros, tu tiempo en manos de otros, estás dejando que sean otras personas las que decidan cuánto puedes ganar y darles las mejores horas de tu vida.
Si quieres empezar a generar riqueza, debes hacer que el dinero trabaje para ti, y no trabajar tú para él. Y la forma correcta de conseguirlo es creando varias fuentes de ingresos que trabajen para ti mientras duermes, es decir, en piloto automático es invirtiendo.
Pero no inviertas en cualquier cosa: lo más importante de las inversiones no es sólo ganar más. También debes pensar en no perder el capital que ya posees porque si lo haces, tu inversión no te servirá de nada.
Por eso, antes de decirte en qué invertir tu dinero, sigue consejos y pasos que te pueden enseñar como hacerlo de forma segura.
Haz que el dinero trabaje para ti, y no all contrario, no trabajes tú para él
Busca un mentor que te enseñe a como invertir.
Previo a pensar en cómo invertir tu dinero, lo más relevante que debes preguntarte es si sabes cómo realizarlo. ¿Sabes lo significa ROI, o un spread, cómo hacer una corrección de una postura, o qué es el costo liquidativo? Si cada una de estas palabras te suenan a chino, debes buscar un mentor que te enseñe a invertir y te ayude a comprender cómo funciona el planeta de la bolsa.
Es súper fundamental que te prepares mentalmente para invertir, pues si no lo estás, lo más seguro es que tu travesía financiera culmine rápido y mal, y pierdas el capital que has puesto.
Antes de comenzar a invertir, no cometas el error que cometi por no tener a alquien que me enseñara, y perdí dinero por culpa de no saber en qué me metía ni cuáles eran las superiores tácticas. y todo cambio cuando busque un mentor para que me enseñara la forma correcta de invertir.
Invierte sólo el dinero que puedas gastar y no tengas que necesitarlo.
Por dicha razón, un consejo bastante fundamental que debes rememorar al invertir es no gastar el dinero que no te puedes permitir.
Si empiezas a solicitar préstamos para invertir, ¿sabes qué te va a pasar? Que vas a comenzar a caer en deudas, y las deudas se van a convertir en las cadenas que te harán un esclavo de esa persona o banco al que le hayas pedido prestado.
Solamente debes comenzar a invertir una vez que sepas que aquel capital que vas a colocar, no vas a necesitarlo en un futuro próximo.
Controla tus emociones y sé disciplinado, ten autocontrol.
Da igual que quieras invertir en bolsa, invertir en una vivienda para rentarla después, o mercar ocupaciones en una organización: en esta clase de operaciones, no hay certezas. Y por eso mismo constantemente debes mantener el control de tus emociones bien.
Solo tu puedes controlar tus emociones, lo que sí te ayudará mucho a estar más tranquilo, y no tomar elecciones erróneas, va a ser continuar una estrategia para invertir. Pégate a aquel proyecto, y no des ningún paso que no tengas organizado previo a invertir.
No pongas excusas.
«Invertir es sólo para ricos. Yo no sé cómo hacerlo…»
Si eso es lo que estás pensando ahora mismo, detente internaliza, porque realmente no te interesa ganar dinero ni mejorar tu vida. Decir que no posees conocimientos suficientes para empezar, o que hacer invertir, sólo es para millonarios, no son más que excusas que te has puesto, porque es más cómodo para ti quedarte como estás ahora.
Crea un buen plan para comenzar a invertir.
¿Has pensado cuánto dinero quieres ganar? ¿En cuánto tiempo quieres ver ganancias?
Antes de comenzar a realizar tus inversiones, debes tener organizado un plan que te permita seguir los pasos que vas a dar y no salirte de él para no perder el dinero que vayas generando, ni el capital que hayas puesto en el principio ni tu tiempo.
¿Cómo puedes hacer un buen plan? Muy fácil: solo anota en un papel o hazlo en tu ordenador, y escribe tus respuestas a estas preguntas:
- ¿Cuánto dinero deseas empezar a invertir ahora?
- ¿Cuánto dinero deseas ganar en cada inversión que hagas (un 10% de lo invertido, un 30%, un 50%…)?
- Si consigues más de $1000 en ganancias, ¿vas a aumentar tu capital de inversión? ¿En cuánto?
- ¿En qué activos o productos vas a invertir?
- ¿Durante cuánto tiempo durarán tus operaciones o inversiones? ¿ Es una inversión a corto, mediano o ha largo plazo?
- ¿Qué vas a hacer si empiezas no ganar y a tener pérdidas?
Respondiendo a esas preguntas, podras saber cómo invertir tu dinero de forma inteligente, porque desde el principio te enfocarás en lo que quieres conseguir, en cómo hacer tus inversiones escalables para ir comenzando a generar más ganancias, y de esa forma podras lograr a mantener bajo control tus gastos y tus beneficios.
¿Dónde puedo invertir mi dinero?
Ya sabes cómo invertir el dinero, qué consejos se debe seguir para hacerlo de forma segura. Y ahora, la pregunta que muchos se hacen: ¿dónde puedo invertir mi dinero?
En el mercado de valores
Pero hay que saber como hacerlo. No te puedes poner a buscar cualquier bróker por la web y hacer una operación sin saber nada, y esperar conseguir alguna ganancias. Así sólo vas a perder tu dinero.
Mi consejo es que antes de actuar, aprendas cómo se debe inviertir en el mercado de valores y sigas un método y unas estrategias específicas.
¿Cuáles son las beneficios de invertir en el mercado de valores?
- Puedes empezar con la cantidad de dinero que tú quieras: en comparación con otros métodos de inversión, en el mercado de valores puedes hacer operaciones con sólo $20, por ejemplo, y conseguir multiplicar ese capital x4.
- Las ganancias pueden ser rápidas: al contrario que con las propiedades inmobiliarias, en el mercado de valores puedes ver tus ganancias a los pocos días de haber hecho algunas operaciones positivas.
- Es un método consolidado para generar dinero: las inversiones en bolsa existen desde hace décadas y son un método tradicional para aumentar tus ingresos. La diferencia es que antes sólo los brókers podían hacer este tipo de operaciones y generar ganancias, y ahora tú puedes realizarlas desde tu casa sólo con tu laptop, computadora o celular, siempre que tengas una conexion estable a la internet.
- Puedes crear varias fuentes de ingresos invirtiendo en bolsa: lo bueno del mercado de valores es que las posibilidades de inversión son varias. Puedes invertir en una compañía, en cryptos como el Bitcoin, o comprar barato y vender caro alguna moneda. Y gracias a eso, puedes diversificar el capital que posees y tener distintas fuentes de ingresos para ganar más.
- Hay diferentes formas de operar: en la bolsa, puedes generar dinero no sólo cuando los precios suben, también cuando bajan.
En propiedades inmobiliarias como casas, departamentos, locales entre otros.
En esta opción para empezar a invertir algunas personas pueden permitírse, compran una casa, un departamento, en edificio o incluso un local, y para generar ganancias gracias a ello lo rentan y así estan generando ganancias por el alquiler del inmueble cada mes.
Aqui algunos comentarios a tomer en cuenta en esta opcion de inversion:
- Debes tener una gran cantidad de capital para invertir en propiedades inmobiliarias. Comprar un departamento hoy en día se ha convertido en algo muy costoso para alguien con poco capital.
- Nada te garantiza al 100% que propiedad se rentará al precio que tú quieres. Imagina que compras un departamento, y con la crisis que hay ahora nadie lo llega a alquilar, o si lo hacen, sólo pueden pagarte un precio mucho más bajo del que tú pensabas y con eso tendras perdidas.
- Es una inversión de muy largo plazo. Si compras un departamento por $120.000, por ejemplo, y lo alquilas por $594 al mes, para recuperar tu inversión tendrán que pasar 16 años Es demasiado tiempo para obtener alun tipo de ganancia.
Es cierto que con los inmuebles, el riesgo de inversión es pequeño porque se suele ver si los precios de las propiedades van a subir o bajar antes de que pase.
Pero el necesitar tener un gran capital para comprar cualquier propieda, y no poder recuperar tu inversión hasta que pasen algunos años, por lo que lo hace una opción algo complicada a la hora de invertir dinero.
En productos bancarios
Sí, los bancos saben que en las inversiones hay mucho dinero, y por esa razón si vas a tu banco de confianza, te enseñarán productos financieros como fondos indexados, carteras de valores, y otros en los cuales puedes invertir dinero.
¿Cuál es el problema? Que tú aquí no controlas NADA.
Son los propios bancos (o los gobiernos) los que gestionarán tu dinero por ti. Y no sé a ti, sin embargo a mí no me fascina que nadie juegue con mi dinero sin preguntarme a mí qué deseo hacer con él.
De esta forma que como ves, esta es la alternativa que menos me encanta por esa razón, pues tú aquí no tendrás control sobre nada, sino que van a ser otros (los bancos) los que decidirán por ti dónde invertir tu dinero, y si se equivocan en aquello, serás tú el exclusivo que pierdas.
Crea un negocio
Poder abrir un negocio propio es una de los mejores caminos a tomar para obtener generar ganancias. Pero una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de emprender es que realmente debes sentir pasión por la actividad que desempeñes.
Tendras que hacer un sacrificio en tu tiempo y en las personas que te rodeen, y si con dicha carga de trabajo no te fascina lo cual haces, te aconsejo que no inviertas ni un solo centavo ya que acabarás fallando. Si por otro lado, te encanta el comercio que has decidido comenzar, con esfuerzo y dedicación tendrás la posibilidad de lograr buenos resultados. En la situación que quieras obtener una franquicia para empezar tu compañía, debes hacer una averiguación y ver si este comercio es una buena solución para solucionar tus inconvenientes y si está online con tus intereses. e has decidido iniciar, con esfuerzo y dedicación podrás conseguir buenos resultados.
Si tu intención es tener beneficios de forma rápida y segura, esta no es la alternativa que andas buscando. Ya que no será hasta pasado los seis primeros meses cuando veas algun tipo de ganancia. En el caso que quieras adquirir alguna franquicia para iniciar tu empresa ideal, debes realizar una extensiva investigación y ver si este negocio es una buena solución para resolver tus problemas y si está en línea con tus intereses.
Prestando dinero a otras personas
Con la crisis y los bancos cada vez exigiendo más requisitos para dedicar una hipoteca, quien desea mercar ejemplificando una vivienda, o necesitas dinero para un gasto imprevisible, debería buscar otras alternativas. Y los préstamos entre particulares se han convertido en una de ellas.
Para constituir una hipoteca no se necesita que haya un banco de por medio: la tienen la posibilidad de constituir 2 particulares entre sí e inscribirla en el registro con los mismos derechos y obligaciones que si lo hiciera un banco.