Por lo general se suele utilizar sistemas operativos privados para desarrollar apps de smartphones. Pero durante los últimos años las herramientas de desarrollo de apps se han transportado a sistemas de software libre como las distribuciones GNU/Linux.
Tenemos que ir a la pagina web oficial y descargar el paquete de instalación de Android Studio. Una vez descargado, abrimos una terminal en la carpeta donde está el archivo comprimido y necsitamos escribrir el siguiente comando:
1
|
sudo unzip ANDROID_STUDIO.zip -d /opt |
Ahora tenemos que instalar el JDK de Java, un lenguaje primordial para crear las apps de Android. Así que nos dirigimos a la pagina web oficial del JDK y lo descargamos.
Se puede instalar de dos formas, usando el tipo de paquete que posee la distribucion, como .rpm, .deb, etc, o elegimos el paquete en formato .tar.gz, si la eleccion es el .tar, necesitaras una terminal y ejecutar los siguientes comandos:
1
2
3
|
cd /usr/local tar xvf ~/Downloads/jdk-8u92-linux-x64.tar.gz sudo update-alternatives --config java |
Aparecerá una serie de versiones que tenemos que seleccionar, escojemos la version del jdk e instalamos. Ahora ya estamos listos para ejecutar el asistente de instalacion de Android Studio. Abrimos la terminal y escribimos lo siguiente:
1
2
|
cd /opt/android-studio/bin sh studio.sh |
Y con esto comenzará la pantalla de bienvenida y un asistente de instalación sencillo. Una vez que terminemos con la instalacion. Ahora solo tenemos que crear nuestras apps con Android Studio.